DEIMOS ESTADISTICA

Bigdata

Big Data & Business Intelligence es la habilidad para transformar grandes cantidades de datos en información resumida y útil, de forma que se puedan optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios.

Big Data &Business Intelligence

En Deimos Estadística les brindamos las herramientas y el asesoramiento correcto para que puedas desarrollar tu negocio y transformarlo.

Hoy en día podemos encontrar muchas opciones para mejorar la gestión al interior de las empresas, mucho mejor si la apuesta es por el excelente manejo de la información y por facilitar la toma de decisiones.

La Inteligencia de Negocios (Business Intelligence-BI) es el conjunto de técnicas, procesos y arquitectura que, transforman los datos recopilados por una compañía en información importante y relevante para los procesos de gestión, desde la disminución de costes, hasta la creación de nuevos negocios. 

Cómo funciona el Big Data & Business Intelligence

Es la habilidad para transformar grandes cantidades de datos en información resumida y útil, de forma que se puedan optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios. Por ello, en Deimos Estadística les brindamos las herramientas y el asesoramiento correcto para que puedas desarrollar tu negocio y transformarlo.

Hoy en día podemos encontrar muchas opciones para mejorar la gestión al interior de las empresas, mucho mejor si la apuesta es por el excelente manejo de la información y por facilitar la toma de decisiones. La Inteligencia de Negocios (Business Intelligence-BI) es el conjunto de técnicas, procesos y arquitectura que, transforman los datos recopilados por una compañía en información importante y relevante para los procesos de gestión, desde la disminución de costes, hasta la creación de nuevos negocios.

Algunos de los grandes beneficios de BI

1) Ayuda a incrementar la eficiencia

Muchas compañías desperdician gran parte de su tiempo buscando información, tratando de entender su negocio. Si cuentan con suerte, encontrarán datos pero deberán convertirlos, mezclarlos y realizar sus propios reportes.

Con el uso de Big Data y técnicas de Business Intelligence toda la información se puede centralizar y visualizar en una misma plataforma y convertir en información útil y organizada, ahorrando tiempo y haciendo la toma de decisiones más eficiente.

No importa si eres un emprendedor o una empresa en etapa de madurez, o estás innovando, en cualquier momento que te encuentres el manejo de información y la optimización de la misma, puede ahorrarte grandes costos de una decisión errónea.

Algunos de los grandes beneficios de BI

2) Obtén respuestas más rápido para las preguntas que surgen del negocio

Un gerente debe tomar decisiones acertadas muchas veces bajo la presión del tiempo, este recurso tan preciado no se puede desperdiciar leyendo grandes cantidades de papel, informes de cada área.

Con las opciones que ofrece la inteligencia de negocios, se puede obtener respuestas rápidas a grandes preguntas en minutos.

Por ejemplo, un solo informe de Business Intelligence, basado en el Big Data, puede contener las cifras de ventas, de desempeño de marketing, de costos, de inventarios, de canales de distribución, etc.

Algunos de los grandes beneficios de BI

3) Da pasos certeros en tu negocio con información precisa

Gerenciar un negocio es algo serio y no puede ser manejado con presentimientos o intuición, dado que esta practica no siempre funciona y puede generar grandes daños para la empresa.

Con la información apropiada y estructurada se pueden tomar decisiones basadas en conocimiento que la misma empresa genera.

El Big Data y el Business Intelligence puede proveer información histórica más acertada, actualizaciones en tiempo real, resumen de los datos entre sucursales, predicción y tendencias basadas en información y análisis situacional.

4) Analiza el comportamiento del consumidor

El Business Inteligence permite analizar hábitos de compra del consumidor y convertir esta información en rentabilidad para la empresa, también permite hacer más eficientes las campañas de fidelización.

También puedes construir modelos predictivos que faciliten la venta cruzada, promociones, ventas de productos de lujo y otras estrategias dirigidas al cliente correcto gracias a la información adecuada.

5. Permite tener mejor control sobre las áreas funcionales de la empresa

Desde producción, inventario, marketing, compras, hasta servicio post-venta, son susceptibles de estar incluidas en un sistema de BI.

Dado que en todas las áreas funcionales se utilizan y se necesitan datos, ya sea de los clientes, de los costos de materias primas, de investigación y desarrollo; en fin, el espectro de información es grande y al tenerla almacenada en un solo lugar con la posibilidad de cruzarla y analizarla en cuestión de minutos, es un gran beneficio en costos y en el tiempo, disminuye los errores en la toma de decisiones.